SACYR ha renovado su programa de papel comercial y ha incorporado, a Banco Sabadell, Bankia, Fidentiis y BRED junto al Banco Santander como dealers permanentes del programa. El tamaño del programa se mantiene sin cambios en 300 millones de euros. El programa está listado en la Bolsa de Irlanda (ISE) y coordinado por PKF Attest.
Sacyr es una blue-chip, compañía multinacional de infraestructuras y servicios que cotiza en el Ibex desde 1953. El Grupo mantiene una estrategia internacional desde mediados de los años 90 y, actualmente, mantiene presencia en casi 30 países a través de las compañías que integran SACYR, que cuentan con un equipo humano de 30.000 trabajadores.
Los ingresos consolidados del Grupo SACYR en el ejercicio 2018 alcanzaron los 3.795 millones de euros y su EBITDA fue de 543 millones. A cierre de ejercicio, contaba con un backlog de proyectos pendiente de ejecución superior a los 41.674 millones de euros.
______________________________________________________________________________________________
El papel comercial como fuente de financiación
El papel comercial es un instrumento de financiación del mercado monetario, de corto plazo, utilizado tanto por entidades financieras, como por gobiernos, agencias supranacionales y grandes y medianas empresas.
Para las empresas es una fuente de financiación del circulante muy eficiente y complementaria a la financiación bancaria, especialmente a las líneas de crédito.
El papel comercial se emite al amparo de un programa de emisión, de un tamaño máximo predeterminado y de una vigencia y renovación anual. Es un instrumento del mercado monetario, principalmente de rendimiento implícito, que se emite a descuento y vence a la par (100%).
Los vencimientos del papel comercial oscilan entre 3 días y 24 meses en el caso de los programas de pagarés, y entre 1 y 364 días en el caso de programas de ECP (Euro Commercial Paper).
Es un instrumento multidivisa, emitido principalmente en EUR, USD, CHF y GBP. Tiene denominación mínima unitaria es de €100K y está destinado a inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales.