COREN (Cooperativas Orensanas, Sociedad Cooperativa Galega), debuta en el MARF con su primer programa de papel comercial. Durante los próximos 12 meses podrá emitir pagarés con un saldo vivo de hasta €50 millones. Los vencimientos oscilarán 3 días y 2 años.
Centrada en la ganadería en su origen (1962), Coren ha ido ampliando su actividad hasta controlar todas las etapas del proceso de producción a través de un sistema integrado verticalmente. Estructura su actividad en 5 áreas de negocio: sector avícola, porcino, vacuno, piensos y venta de productos agrícolas y ganaderos de alimentación animal.
Hoy en día Coren es uno de los mayores grupos empresariales alimentarios del norte de España. Cuenta con presencia internacional en 56 países (entre los cuales se encuentra Portugal, Corea del Sur, Uruguay, Brasil, Argentina, etc.), empleando a más de 2.000 profesionales.
______________________________________________________________________________________________
El papel comercial como fuente de financiación
El papel comercial es un instrumento de financiación del mercado monetario, de corto plazo, utilizado tanto por entidades financieras, como por gobiernos, agencias supranacionales y grandes y medianas empresas.
Para las empresas es una fuente de financiación del circulante muy eficiente y complementaria a la financiación bancaria, especialmente a las líneas de crédito.
El papel comercial se emite al amparo de un programa de emisión, de un tamaño máximo predeterminado y de una vigencia y renovación anual. Es un instrumento del mercado monetario, principalmente de rendimiento implícito, que se emite a descuento y vence a la par (100%).
Los vencimientos del papel comercial oscilan entre 3 días y 24 meses en el caso de los programas de pagarés, y entre 1 y 364 días en el caso de programas de ECP (Euro Commercial Paper).
Es un instrumento multidivisa, emitido principalmente en EUR, USD, CHF y GBP. Tiene denominación mínima unitaria es de €100K y está destinado a inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales.
Fuente: BME (Leer el artículo completo)