noticias

El Corte Inglés ha incorporado un suplemento a su programa de pagarés registrado el 12 de diciembre de 2018 en el MARF. Este suplemento amplía el límite del programa de €500 a €750 millones.

La Compañía debutó en 2015 en MARF con un programa de €300 millones, siendo desde el comienzo PKF Attest el Asesor Registrado y coordinador del programa en este mercado. En 2017 se amplió el límite a €500 millones y nuevamente dos años después se vuelve a incrementar hasta los €750 millones actuales.

Fundado en 1935, El Corte Inglés se ha consolidado como uno de los líderes europeos en el sector de los grandes almacenes y un referente en la distribución española. A cierre de 2018 el Grupo facturo 15.783 millones de euros y obtuvo un EBITDA de €1.075 millones, empleando a más de 90.000 personas.

______________________________________________________________________________________________

El papel comercial como fuente de financiación

El papel comercial es un instrumento de financiación del mercado monetario, de corto plazo, utilizado tanto por entidades financieras, como por gobiernos, agencias supranacionales y grandes y medianas empresas.

Para las empresas es una fuente de financiación del circulante muy eficiente y complementaria a la financiación bancaria, especialmente a las líneas de crédito.

El papel comercial se emite al amparo de un programa de emisión, de un tamaño máximo predeterminado y de una vigencia y renovación anual. Es un instrumento del mercado monetario, principalmente de rendimiento implícito, que se emite a descuento y vence a la par (100%).

Los vencimientos del papel comercial oscilan entre 3 días y 24 meses en el caso de los programas de pagarés, y entre 1 y 364 días en el caso de programas de ECP (Euro Commercial Paper).

Es un instrumento multidivisa, emitido principalmente en EUR, USD, CHF y GBP. Tiene denominación mínima unitaria es de €100K y está destinado a inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales.

Fuente: Expansión (Leer el artículo completo)