noticias

Endesa ha trasladado su programa de papel comercial de la Bolsa de Dublín a AIAF, el principal mercado regulado de renta fija de España.

Este nuevo programa, el cual se encuentra bajo Ley española, tiene un saldo vivo máximo de €3.000 millones y permite a Endesa emitir pagarés con nominales unitarios tanto de €100.000 como de $500.000 con vencimientos de 3 a 364 días.

La compañía dispone de un rating a corto plazo por Standard & Poor’s de A-2 con perspectiva estable, por Moody´s de P-2 estable y por Fitch de F-2 estable.

Endesa obtuvo en 2018 unos ingresos consolidados de €20.195 millones y un EBITDA de €3.627 millones.

______________________________________________________________________________________________

El papel comercial como fuente de financiación

El papel comercial es un instrumento de financiación del mercado monetario, de corto plazo, utilizado tanto por entidades financieras, como por gobiernos, agencias supranacionales y grandes y medianas empresas.

Para las empresas es una fuente de financiación del circulante muy eficiente y complementaria a la financiación bancaria, especialmente a las líneas de crédito.

El papel comercial se emite al amparo de un programa de emisión, de un tamaño máximo predeterminado y de una vigencia y renovación anual. Es un instrumento del mercado monetario, principalmente de rendimiento implícito, que se emite a descuento y vence a la par (100%).

Los vencimientos del papel comercial oscilan entre 3 días y 24 meses en el caso de los programas de pagarés, y entre 1 y 364 días en el caso de programas de ECP (Euro Commercial Paper).

Es un instrumento multidivisa, emitido principalmente en EUR, USD, CHF y GBP. Tiene denominación mínima unitaria es de €100K y está destinado a inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales.

Fuente: Bolsas y Mercados (ver noticia completa)