noticias

García Munté Energía (GME) ha incorporado su primer programa de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) por importe máximo de 50 millones, lo que le permitirá emitir deuda a corto plazo durante los próximos 12 meses.

García Munté Energía es una empresa de distribución de materias primas energéticas, como el coque de petróleo, la hulla, la antracita o la biomasa, todos ellos minerales comúnmente usados en procesos de combustión. La compañía fue fundada en 1922 en Barcelona y en la actualidad es gestionada por la tercera generación de la familia García-Munté. Ha ido creciendo a través de la adquisición y creación de empresas y a partir de 1970 comenzó la internacionalización del grupo. Hoy en día tiene presencia en 10 países entre los que se encuentran Portugal, Méjico y Marruecos, entre otros y está previsto que amplíen su negocio a Italia y Túnez.

Para poder agilizar el suministro de materias primas y minimizar costes, la compañía invierte en la construcción de infraestructuras como almacenes, terminales portuarios y plantas de procesamiento de minerales. Con este programa de papel comercial la compañía podrá conseguir financiación para estas operaciones.

La compañía facturó 649 millones a cierre de 2019 y obtuvo un EBITDA de 21 millones, un 10% más respecto a la cifra del ejercicio anterior. En el ejercicio de 2020, las magnitudes financieras provisionales indican unos ingresos de 430 millones de euros, lo que supone una caída del 34% respecto al año anterior.

_________________________________________________________________________________________

El papel comercial como fuente de financiación

El papel comercial es un instrumento de financiación del mercado monetario, de corto plazo, utilizado tanto por entidades financieras, como por gobiernos, agencias supranacionales y grandes y medianas empresas.

Para las empresas es una fuente de financiación del circulante muy eficiente y complementaria a la financiación bancaria, especialmente a las líneas de crédito.

El papel comercial se emite al amparo de un programa de emisión, de un tamaño máximo predeterminado y de una vigencia y renovación anual. Es un instrumento del mercado monetario, principalmente de rendimiento implícito, que se emite a descuento y vence a la par (100%).

Los vencimientos del papel comercial oscilan entre 3 días y 24 meses en el caso de los programas de pagarés, y entre 1 y 364 días en el caso de programas de ECP (Euro Commercial Paper).

Es un instrumento multidivisa, emitido principalmente en EUR, USD, CHF y GBP. Tiene denominación mínima unitaria de €100K y está destinado a inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales.

Fuente: BME (Leer el artículo completo completo)