noticias

Mango, uno de los principales grupos de moda del mundo, ha registrado su primer programa de pagarés en el MARF por importe de €200 millones y con vencimientos de hasta 24 meses. El grupo textil ha establecido este programa a través de su compañía operativa Punto FA.

Este programa abre nuevas vías de financiación para la Compañía, quien podrá emitir deuda a corto plazo con vencimientos de hasta dos años.

Desde su creación en 1984 el Grupo ha focalizado su actividad en el diseño, fabricación, distribución y comercialización de prendas de vestir y complementos. Su actividad se estructura en cuatro líneas de negocio; Mango Woman, Mango Man, Mango Kids y Violeta by Mango.

A cierre de 2018 el Grupo contaba con 2.183 puntos de venta, siendo 1.281 franquiciados en 105 países y más de 15.000 empleados en todo el mundo. Los ingresos consolidados del ejercicio fueron de 2.233 millones de euros.

______________________________________________________________________________________________

El papel comercial como fuente de financiación

El papel comercial es un instrumento de financiación del mercado monetario, de corto plazo, utilizado tanto por entidades financieras, como por gobiernos, agencias supranacionales y grandes y medianas empresas.

Para las empresas es una fuente de financiación del circulante muy eficiente y complementaria a la financiación bancaria, especialmente a las líneas de crédito.

El papel comercial se emite al amparo de un programa de emisión, de un tamaño máximo predeterminado y de una vigencia y renovación anual. Es un instrumento del mercado monetario, principalmente de rendimiento implícito, que se emite a descuento y vence a la par (100%).

Los vencimientos del papel comercial oscilan entre 3 días y 24 meses en el caso de los programas de pagarés, y entre 1 y 364 días en el caso de programas de ECP (Euro Commercial Paper).

Es un instrumento multidivisa, emitido principalmente en EUR, USD, CHF y GBP. Tiene denominación mínima unitaria es de €100K y está destinado a inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales.

Fuente: BME (Leer el artículo completo)